Escuela de Bolsa

DOMINE LOS MERCADOS

  • Twitter Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • INICIO

  • ANALISIS

  • FORMACION

  • HERRAMIENTAS

  • NOSOTROS

  • CONTACTO

  • BLOG

  • Blog

  • More

    Video Análisis
    Opinión
    Análisis Técnico

    ¿Están Levantando Artificialmente el Mercado?

    July 19, 2016

    |

    Gonzalo Cañete.

    CONFIRMADO: CICLO ALCISTA INDUCIDO.           

                   

    En el último análisis semanal destacaba la sorprendente divergencia entre el curdo y el SP500.

    Nada ha cambiado, los objetivos que dimos como estrategia han sido alcanzados en su mayoría, sin embargo, el SP500 ha seguido subiendo, pese a los acontecimientos desestabilizadores de la semana pasada (Niza y Turquía).

     

    La pregunta clave: ¿Quién está comprando?

     

    Arrastro desde hace semanas posiciones bajistas por lo que no he dejado de pensar en ello.

     

    Sabemos que el rebote alcista del crudo desde febrero recuperó bien el sector energético y los bancos, dando oxígeno a las subidas de los últimos meses.

     

    Sin embargo, ¿las últimas 2 semanas de bajadas no están provocando reacciones en Wall Street?

    Los atentados en Niza que han traído como consecuencia el anuncio de una intervención militar de Francia en Irak y en Siria tampoco han sido capaces de corregir el índice de Nueva York.

     

    Incluso el intento de Golpe de Estado en Turquía, miembro de la OTAN con acceso a armamento pesado de EE.UU y sus sucesivas amenazas de réplica no parecen asustar al mercado.

     

    No hay un destino prometedor por delante en la agenda Mundial, por lo tanto, ¿cómo se puede justificar el incesante flujo de Compras?

     

    Política de Ciclo Alcista Inducido:

     

    No son los inversores los que están levantando el mercado sino de nuevo los fabricantes de papel.

    Hace pocos días se ha decidido que el mercado no puede caer pese a los flujos de Fondos de Renta Variable americana siguen drenando liquidez a los fondos sobre metales preciosos.

    Los Bancos Centrales han intervenido una vez más para recatar a un mercado, en el video análisis mostramos las pruebas y los datos más actualizados:

     

    Los Bancos Centrales de Europa, England, Suiza, Japón están alcanzando los máximos de 2013 en su compra de activos.

     

    La Reserva Federal está disminuyendo sus retiradas de liquidez además de aplazar la subida de tipos.

     

    Los EM, Economías Emergentes están liquidando reservas de activos occidentales (principalmente China en activos americanos). Creo que las acciones de los Bancos Centrales tratan de frenar estos efectos en los mercados.

     

    Conclusión: Están subiendo artificialmente el mercado a máximos. Cuidado los bajistas, porque contra el dinero fabricado nadie puede oponerse. Sin embargo, la debilidad subyacente tras estas subidas puede salir de las sombras en cualquier momento.

     

    Estrategias para esta Semana:

     

    Renta Variable: SP500, DAX30 e IBEX35.

     

    Kostolany decía que cuando las malas noticias no consiguen tumbar al mercado es un síntoma inevitable de fuerza alcisgta. En tal caso, esperemos el siguiente escenario.

     

    SP500, El movimiento alcista, pese a su lateralización podrá alcanzar los 2190 puntos. Sería una replica el impulso alcista anterior lo que le llevaría como minimo a esa zona.

     

    DAX30: Si el SP500 logrña su objetivo sin duda alguna Alemania podrá alcanzar zonas próximas a los 10.300 puntos. Os recuerdo que los objetivos del análisis anterior fueron alcanzados sobradamente. En el medio largo plazo la cosa cambia.

     

    IBEX35: Replicará los movimientos alcistas hacia los 8.800 en caso de que se cumpla el escenario comentado. También cumplimos objetivos en este índice la semana pasada.

     

    *Ver gráficos en el video Análisis al pie del artículo.

     

    Divisas:

     

    Los datos de IPC de UK podrán calentar las especulaciones interventivas sobre la libra, con una magnifica figura alcista en GBPUSD cuyos objetivos coincidirían con un doble techo dejado previo al Brexit.

     

    GBPUSD hacia los 1.4090 superando el nivel de 1.3540 neck line.

     

    Materia Prima:

     

    El Crudo una vez  más obedece nuestras predicciones realizadas hace semanas, y continúa el recorrido bajista. Creemos que los 43 $ serán un objetivo más que prudente  ya que el verdadero objetivo para los mas agresivos sería aguantar posiciones bajistas hasta los 41.50 $ Barril West Texas.

     

    El ORO: Mientras no cese la “Política de  Ciclo Alcista Inducido” es poco probable que veamos alzas en el oro. Sin embargo, aguanta por zonas cercanas a los 1.330 $ onza y si logra mantenerse algunas sesiones por encima de los 1.350 $ se consolidará.

     

    Eso es todo amigos.

    Suerte con el mercado y gracias por los comentarios en los análisis previos.

     

    Os recordamos a todos que la información expresada durante los comentarios de mercado no es ni debe ser considerada como asesoramiento sobre un mercado específico. La operativa con derivados pueden conllevar un alto riesgo y las pérdidas pueden exceder el valor de lo depositado.

     

     

     

    Tags:

    siria

    IBEX35

    libra

    oro

    estrategias de inversion

    fed

    Please reload

    Featured Posts

    Trump acorrala a China y el Yuan se hunde a mínimos

    August 7, 2019

    1/1
    Please reload

    Recent Posts

    Trump acorrala a China y el Yuan se hunde a mínimos

    August 7, 2019

    Fin del juego, Deep State y China revela sus reservas

    July 31, 2019

    Please reload

    Search By Tags

    `pound

    4to trimestre

    ACS

    BBVA

    BCE

    BRL

    BTC

    Bancos

    CHINA

    China

    DAX30

    DRAGHI

    Deutsche bank

    Draghi

    ESMA

    EURUSD

    España

    FED

    G6

    GOLD

    HCH

    IAG

    IBEX35

    ITALIA

    JP MORGAN

    JPMorgan Chase & Co (JPM)

    ORO

    Petroleo

    Rusia

    SP500

    TRUMP

    VIDEO ANALISIS

    WTI

    Yellen

    abertis

    accciones

    accion

    acciones

    acciones analisis tecnico

    accionista

    acerera

    acero

    aciones

    acs

    actualidad de mercado

    actualidad rt

    acuerdo

    acuerdo irani

    acuerdo nuclear

    acuerdos comerciales

    adidas

    adolfo dominguez

    adriaan guzman

    adrian guzman

    adrianguzman

    aedas homes

    aena

    aeroespacial

    aerolineas

    aeropuertos

    agenda

    agenda economica

    agenda globalista

    ahorro

    airbus

    albert salvany

    alemania

    alex jones

    alphabet

    amadeus

    amancio ortega

    america

    ampliacion de capital

    analisis

    analisis fundamental

    analisis semanal

    analisis tecnico

    analisis tecnioc

    anañisis tecnico

    análisis técnico

    apalancamiento

    apertura semana

    apertura semanal

    apple

    arabia saudi

    arabia saudita

    aranceles

    arcelormittal

    argentina

    aseguradora

    assange

    atlantia

    audax

    audusd

    aussie

    australia

    balance

    banca

    banca alemana

    banca americana

    banca catalana

    banca española

    banca europea

    banca italiana

    banca portuguesa

    bancca española

    banco de inglaterra

    banco popular

    banco sabadell

    banco santander

    bancos

    bancos alemanes

    bancos centrales

    bancos europeos

    bancos rusos swift

    bank of canada

    bank of england

    bank of japan

    bankia

    bankinter

    bannon

    barometro bursatil

    bayer

    bbva

    bce

    bcn

    berlusconi

    bexit

    bitcoin

    black friday

    blackberry

    bloomberg

    blue chips

    bluechips

    bme

    bmn

    bns

    boe

    boj

    bolsa de londres

    bolsa de paris

    bolsa europeas

    bolsas

    bolsas y mercados españoles

    bono italiano

    bonos

    bonos a perpetuidad

    boris johnson

    boy

    bpi

    brasil

    bretix

    brexit

    brics

    brujula de mercados

    bruselas

    btc

    bundesbank

    burbuja

    burbuja inmobiliaria

    caixabank

    cajeros bitcoin

    calendario

    call

    cambio climático

    canada

    capital financiera europea

    capital radio

    carbon

    carmen cuenca

    carrefour

    catalana occidente

    cataluña

    cbs

    cciones

    cds

    cellnex

    cesar martin alonso

    chalecos amarillos

    chile

    china

    chirac

    cierre

    cierre de mercado

    cierre forex

    cierrre de mercado

    citigroup

    ciudadanos

    claves

    clinton

    cnbc

    cnmv

    cnpc

    coa cola

    cobre

    coca cola

    coca cola european partners

    coinbase

    colapso financiero

    colonial

    comercio

    comite tecnico asesor

    compañía energética

    compra

    comunidad europea

    congreso

    consejo de administracion

    constructora

    constructora.

    cordoba

    corea del norte

    corea del sur

    cosntructora

    crash bursatil

    credito

    credito mundial

    credito privado

    criptomonedas

    criptonita

    crisis

    crisis bancaria

    crisis financiera

    crisis griega

    crisis monetaria

    crisis mundial

    crisis politica

    crudo

    cryptdivisas

    cryptodivisas

    cryptos

    cuarto trimestre

    cuatro trimestre

    curva de phillips

    curva de tipos

    curvas

    datos live

    david cano

    davos

    dax

    dax 30

    dax30

    dbrs

    de guindos

    deep state

    deep state europeo

    deficit

    deg

    democratas

    depredador economico

    derecha

    desaceleracion

    desacuerdo

    descuento

    desdolarizacion

    desglobalizacion

    deuda

    deuda americana

    deuda eeuu

    deuda española

    deuda europea

    deuda nacional

    deuda publica

    deutschbank

    deutsche bank

    deutschebank

    dia

    dia del inversor

    diego clerc

    dinero del futuro

    dinero