Escuela de Bolsa

DOMINE LOS MERCADOS

  • Twitter Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • INICIO

  • ANALISIS

  • FORMACION

  • HERRAMIENTAS

  • NOSOTROS

  • CONTACTO

  • BLOG

  • Blog

  • More

    Video Análisis
    Opinión

    FIESTA MONETARIA - Estrategia semanal 01 AGO: Índices, divisas y materias primas

    August 2, 2016

    |

    Gonzalo Cañete

    Arrancamos un mes de agosto negativo.

    Antes de las estrategias de la semana realizaremos un breve repaso sobre la actualidad en el mercado.

    Los test de la EBA no parecían ser malos pero de nuevo la lotería bancaria que reina en Europa se ha impuesto. Usted probablemente lea en la prensa sobre los bancos italianos pero no importa. Nos hablan de Banca Monte dei Paschi, y los 5 Billones de euros de recapitalización pública así como los más de 10 Billones de refinanciación privada (Por cierto, casi 8 billones de recapitalización durante los últimos dos años y su capitalización bursátil por debajo de los 1000 millones, reflexione sobre la inutilidad de estas medidas).

    Sin embargo el problema no está en los bancos italianos en exclusiva, sino en todo el sector financiero Europa. Dos de las entidades más grandes del sector financiero mundial han caído por debajo de los niveles de la crisis de 2009. Credit Suisse y Deutsche Bank. Este último con un ratio de capitales en reserva inferior al 3% en relación a su exposición a crédito y derivados. Es esto lo que realmente debería preocuparnos y no el citado banco italiano.

    Reflexión: una recesión económica podría ser inevitable.

    El dinero no sale de la nada, sino de los activos reales sobre los que se valora
    Para cuando la era de tipos de interés super reducidos termine en las principales economías del mundo la recesión muy posiblemente será inevitable considerando que se habrá terminado el estímulo y habrá que afrontar la realidad. Una deuda que ha crecido durante años y un crecimiento que es incapaz de pagar los intereses sobre dicha deuda sobre.

    Estrategias semanales:

    Renta variable:

    SP500 de nuevo dentro del lateral en el que lleva dos semanas. La impasibilidad de la FED el mal dato de PIB de EE.UU la semana pasada casi nos sacan al alza del rango lateral (durante un breve tiempo estuvimos por encima de los 2175).

    En el video análisis adjunto más abajo mostramos los objetivos alcistas que creemos podríamos tener próximamente para el SP500.
    Los 2190 puntos serían el objetivo completando así un segundo impulso alcista idéntico en longitud al que se produjo tras el BREXIT.

    DAX30. Ver video análisis adjunto. Os mostramos claramente como estamos viendo una tendencia bajista que viene desde 2015. Cuidado con las falsas rupturas, la lateralidad de Wall Street debería ser prueba de la precaución que debemos tener. En un gráfico más cortoplacista os mostramos en realidad presenta cierto agotamiento las subidas de Alemania. Además tras la sesión del lunes nos hemos vuelto a quedar encerrados en rango lateral como en el caso de Estados Unidos.

    En este caso contemplamos un posible escenario bajista para el mercado podría proyectar hacia la zona de los 10.000 puntos.Ibex 35

    IBEX35. Difícil aventurarse en el selectivo español sin ver claros el alemán o el americano. No obstante confiamos en los 8500 puntos del Ibex, hay que pelear para mantenerlos y en el escenario más optimista intentar alcanzar objetivos en 8800 puntos.

    Divisas:

    De nuevo comentamos las figuras de GBPUSD y EURGBP. Insisto, que desde mi punto de vista personal las cifras macro de Reino Unido y los mínimos de su divisa desde 1986 entrever claramente lo que sucederá en el largo plazo una libra que se fortalecerá irremediablemente.

    Es por ello que la estrategia es alcista para la libra dólar y bajista para el euro libra. Ver video análisis con los gráficos y niveles específicos.

    EURUSD. La debilidad del dólar se ha notado tres los datos macro de la semana pasada en Estados Unidos. Creemos que los próximos días el dólar seguirá debilitándose y alcanzaron una cotización cercana al uno 1,1450. Objetivo alcista inmediato más cercano sería el 1,1290. No obstante los gráficos largo plazo alcistas muestran que todavía no hemos confirmado la salida en una tendencia bajista en el corto plazo.

    Revisar el video análisis de abajo para que podáis ver los gráficos al detalle y comprender nuestros objetivos.

    Materias primas:


    El crudo sigue debilitándose, y empezamos a considerar las posibilidades rebote alcista. No obstante nos olvidamos la correlación que tiene con la renta variable y ha de ser tenido en cuenta. Los niveles específicos que amos para el crudo están comentados junto con sus respectivos gráficos en el video análisis de abajo.

    El oro vuelve a retomar sus fortalezas tras los malos tratos de Estados Unidos. He aquí otra correlación histórica. En la debilidad del dólar se hace notar rápidamente la cotización del lingote de oro. La proyección Elitista que explicamos en el vídeo adjunto más abajo nos muestra un oro hacia la zona objetivo tantas veces comentada de los 1400 $ la onza.

    Eso es todo amigos para esta semana.

     

    Os deseo suerte con el mercado y futuras ganancias.
     

     

     

    Disclaimer:

     

    Las opiniones vertidas en este artículo son únicamente la visión del mercado del analista. Bajo ningún punto de vista representan ideas de inversión.

     

    Recuerde que invertir en el mercado de valores conlleva sus riesgos. Asesórese con un profesional antes de operar en los mercados.

     

    Tags:

    gonzalo cañete

    estrategia semanal

    indices

    forex

    materias primas

    oro

    petroleo

    eba

    sp500

    dax 30

    ibex 35

    gbpusd

    eurgbp

    euruds

    actualidad de mercado

    Please reload

    Featured Posts

    Trump acorrala a China y el Yuan se hunde a mínimos

    August 7, 2019

    1/1
    Please reload

    Recent Posts

    Trump acorrala a China y el Yuan se hunde a mínimos

    August 7, 2019

    Fin del juego, Deep State y China revela sus reservas

    July 31, 2019

    Please reload

    Search By Tags

    `pound

    4to trimestre

    ACS

    BBVA

    BCE

    BRL

    BTC

    Bancos

    CHINA

    China

    DAX30

    DRAGHI

    Deutsche bank

    Draghi

    ESMA

    EURUSD

    España

    FED

    G6

    GOLD

    HCH

    IAG

    IBEX35

    ITALIA

    JP MORGAN

    JPMorgan Chase & Co (JPM)

    ORO

    Petroleo

    Rusia

    SP500

    TRUMP

    VIDEO ANALISIS

    WTI

    Yellen

    abertis

    accciones

    accion

    acciones

    acciones analisis tecnico

    accionista

    acerera

    acero

    aciones

    acs

    actualidad de mercado

    actualidad rt

    acuerdo

    acuerdo irani

    acuerdo nuclear

    acuerdos comerciales

    adidas

    adolfo dominguez

    adriaan guzman

    adrian guzman

    adrianguzman

    aedas homes

    aena

    aeroespacial

    aerolineas

    aeropuertos

    agenda

    agenda economica

    agenda globalista

    ahorro

    airbus

    albert salvany

    alemania

    alex jones

    alphabet

    amadeus

    amancio ortega

    america

    ampliacion de capital

    analisis

    analisis fundamental

    analisis semanal

    analisis tecnico

    analisis tecnioc

    anañisis tecnico

    análisis técnico

    apalancamiento

    apertura semana

    apertura semanal

    apple

    arabia saudi

    arabia saudita

    aranceles

    arcelormittal

    argentina

    aseguradora

    assange

    atlantia

    audax

    audusd

    aussie

    australia

    balance

    banca

    banca alemana

    banca americana

    banca catalana

    banca española

    banca europea

    banca italiana

    banca portuguesa

    bancca española

    banco de inglaterra

    banco popular

    banco sabadell

    banco santander

    bancos

    bancos alemanes

    bancos centrales

    bancos europeos

    bancos rusos swift

    bank of canada

    bank of england

    bank of japan

    bankia

    bankinter

    bannon

    barometro bursatil

    bayer

    bbva

    bce

    bcn

    berlusconi

    bexit

    bitcoin

    black friday

    blackberry

    bloomberg

    blue chips

    bluechips

    bme

    bmn

    bns

    boe

    boj

    bolsa de londres

    bolsa de paris

    bolsa europeas

    bolsas

    bolsas y mercados españoles

    bono italiano

    bonos

    bonos a perpetuidad

    boris johnson

    boy

    bpi

    brasil

    bretix

    brexit

    brics

    brujula de mercados

    bruselas

    btc

    bundesbank

    burbuja

    burbuja inmobiliaria

    caixabank

    cajeros bitcoin

    calendario

    call

    cambio climático

    canada

    capital financiera europea

    capital radio

    carbon

    carmen cuenca

    carrefour

    catalana occidente

    cataluña

    cbs

    cciones

    cds

    cellnex

    cesar martin alonso

    chalecos amarillos

    chile

    china

    chirac

    cierre

    cierre de mercado

    cierre forex

    cierrre de mercado

    citigroup

    ciudadanos

    claves

    clinton

    cnbc

    cnmv

    cnpc

    coa cola

    cobre

    coca cola

    coca cola european partners

    coinbase

    colapso financiero

    colonial

    comercio

    comite tecnico asesor

    compañía energética

    compra

    comunidad europea

    congreso

    consejo de administracion

    constructora

    constructora.

    cordoba

    corea del norte

    corea del sur

    cosntructora

    crash bursatil

    credito

    credito mundial

    credito privado

    criptomonedas

    criptonita

    crisis

    crisis bancaria

    crisis financiera

    crisis griega

    crisis monetaria

    crisis mundial

    crisis politica

    crudo

    cryptdivisas

    cryptodivisas

    cryptos

    cuarto trimestre

    cuatro trimestre

    curva de phillips

    curva de tipos

    curvas

    datos live

    david cano

    davos

    dax

    dax 30

    dax30

    dbrs

    de guindos

    deep state

    deep state europeo

    deficit

    deg

    democratas

    depredador economico

    derecha

    desaceleracion

    desacuerdo

    descuento

    desdolarizacion

    desglobalizacion

    deuda

    deuda americana

    deuda eeuu

    deuda española

    deuda europea

    deuda nacional

    deuda publica

    deutschbank