Escuela de Bolsa

DOMINE LOS MERCADOS

  • Twitter Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • INICIO

  • ANALISIS

  • FORMACION

  • HERRAMIENTAS

  • NOSOTROS

  • CONTACTO

  • BLOG

  • Blog

  • More

    Video Análisis
    Opinión

    4 Señales Bajistas que cambiarán el mercado.

    September 26, 2016

    |

    Gonzalo Cañete.

    Saludos amigos.

     

    Una nueva semana empieza y de nuevo os traemos un nuevo análisis y sus respectivas estrategias.

     

    Esta semana vamos a destacar lo que hemos llamado los cuatro factores catalizadores de un mercado bajista.

    Hay cuatro acontecimientos sobre la mesa que tornara en el mercado bajista.

     

    Los cuatro elementos que harán temblar al mercado:

     

    La situación cada vez más complicada del Deutsche Bank. Algunos piensan que se trata de una venganza del Departamento de Justicia norteamericano por la persecución fiscal que ha sufrido Amazon y Apple en Europa. Otros en cambio piensan que la venganza viene por el rechazo al acuerdo TTIP. Nosotros no especularemos con esto pues no son hechos demostrables y no es nuestra función hablar sobre ello. Lo que sí haremos en cambio, es citar cifras preocupantes. La sanción impuesta es de 16.000 millones de dólares, pero esto no quiere decir que tengan que pagarse en su totalidad. De hecho el DB ha anunciado que propondrá una cifra puesto que no puede hacer frente a esa cifra. Cuando el Bank of América fue sancionado por el Departamento de Justicia se le exigió el pago de 56.000 millones de dólares, cifra que finalmente se cerró en 16.000 millones.

    Por otro lado, recordamos que el año pasado el DB también soportó otra multa de 257 millones de dólares por violar el acuerdo de sanciones contra Irán. Del mismo modo en el año 2015 este mismo banco anunció una cifra de pérdidas que asustó alarmantemente al mercado, 6500 millones de euros. Lo cierto es que desde el fin de la crisis y 12 el año 2009 el mayor banco alemán ha pagado en sanciones cifras cercanas a los 9000 millones de dólares. Es esto último lo que realmente nos preocupa. Afortunadamente se encuentra dentro del club de los llamados "Too big to Fail" (Demasiado grandes para fracasar). Algunos también bromean con la expresión "Too big to Jail" (Demasiado grandes para ir a la cárcel).

     

    El segundo punto preocupante para el mercado sin duda alguna son y serán los resultados de las elecciones norteamericanas. Recordamos que el candidato con más posibilidades de ganar actualmente según las encuestas sería Donal Trump. El banco City pronostica una alta volatilidad en las divisas y en el oro si este candidato es elegido presidente. Existen razones de peso para esta consideración. Hablamos del hombre que sugirió una auditoría de la Reserva Federal, la misma persona que cuestionó la utilidad y el futuro de la OTAN. Sin lugar a dudas un personaje político peculiar que siempre un factor y no estabilizador en el orden mundial actual. Hay quien lo llama el candidato contra el orden mundial.

     

    El tercer factor catalizadores el conflicto geopolítico en Siria. El mercado del crudo experimentará una fuerte alza en sus precio si nuestros gráficos están en lo cierto. Las declaraciones del OPEP una vez más como lo han sido durante el último año pueden ser una estrategia de despiste, pero el conflicto bélico actual en Siria deja poco lugar a interpretaciones. Rusia se está enfrentando a Estados Unidos en el campo de batalla de manera abierta y directa mediante sus aliados. Recuerdo al lector que los dos vendedores más grandes del mundo del crudo son la monarquía saudita y Rusia. Dentro del ranking están también Estados Unidos e Irán. Ahora entienda lo siguiente, Estados Unidos y los sauditas constituyen un bando en esta guerra geopolítica. El otro bando está formado por Rusia e Irán. Lo que sucedió con el crudo durante la guerra del golfo primera y segunda y la guerra de Libia terminará por ocurrir cuando el conflicto sirio implique un enfrentamiento abierto entre oriente y occidente.

     

    El cuarto y último factor a comentar es la reforma que el banco de Inglaterra anunciado de la plataforma interbancaria. Añadir aún más incertidumbre la propia libra pero da pistas sobre lo que prepara Reino Unido en el terreno financiero. Una nueva serie de posibilidades y servicios bancarios serán puestos a disposición incluso de entidades no bancarias. Recuerden que la profecía que anuncié de que Reino Unido se convertirá en una de las potencias económicas más fuertes y economía refugio para el mundo está en marcha.

     

    Estrategias para la semana:

     

    En el video que os adjuntamos más abajo mostramos los niveles claros para cada mercado. La semana previa acertamos con el pronóstico prácticamente en todos los mercados y nuestros objetivos fueron alcanzados.

     

    En esta ocasión os dejaremos objetivos sobre índices en renta variable, materia prima y divisas.

     

    • INDICES: SP500, DAX30 e IBEX35.

    • DIVISAS: EURUSD, GBPUSD, USDCAD & USDCAD.

    • MATERIAS PRIMAS: ORO y CRUDO.

     

     

     

     

    Please reload

    Featured Posts

    Trump acorrala a China y el Yuan se hunde a mínimos

    August 7, 2019

    1/1
    Please reload

    Recent Posts

    Trump acorrala a China y el Yuan se hunde a mínimos

    August 7, 2019

    Fin del juego, Deep State y China revela sus reservas

    July 31, 2019

    Please reload

    Search By Tags

    `pound

    4to trimestre

    ACS

    BBVA

    BCE

    BRL

    BTC

    Bancos

    CHINA

    China

    DAX30

    DRAGHI

    Deutsche bank

    Draghi

    ESMA

    EURUSD

    España

    FED

    G6

    GOLD

    HCH

    IAG

    IBEX35

    ITALIA

    JP MORGAN

    JPMorgan Chase & Co (JPM)

    ORO

    Petroleo

    Rusia

    SP500

    TRUMP

    VIDEO ANALISIS

    WTI

    Yellen

    abertis

    accciones

    accion

    acciones

    acciones analisis tecnico

    accionista

    acerera

    acero

    aciones

    acs

    actualidad de mercado

    actualidad rt

    acuerdo

    acuerdo irani

    acuerdo nuclear

    acuerdos comerciales

    adidas

    adolfo dominguez

    adriaan guzman

    adrian guzman

    adrianguzman

    aedas homes

    aena

    aeroespacial

    aerolineas

    aeropuertos

    agenda

    agenda economica

    agenda globalista

    ahorro

    airbus

    albert salvany

    alemania

    alex jones

    alphabet

    amadeus

    amancio ortega

    america

    ampliacion de capital

    analisis

    analisis fundamental

    analisis semanal

    analisis tecnico

    analisis tecnioc

    anañisis tecnico

    análisis técnico

    apalancamiento

    apertura semana

    apertura semanal

    apple

    arabia saudi

    arabia saudita

    aranceles

    arcelormittal

    argentina

    aseguradora

    assange

    atlantia

    audax

    audusd

    aussie

    australia

    balance

    banca

    banca alemana

    banca americana

    banca catalana

    banca española

    banca europea

    banca italiana

    banca portuguesa

    bancca española

    banco de inglaterra

    banco popular

    banco sabadell

    banco santander

    bancos

    bancos alemanes

    bancos centrales

    bancos europeos

    bancos rusos swift

    bank of canada

    bank of england

    bank of japan

    bankia

    bankinter

    bannon

    barometro bursatil

    bayer

    bbva

    bce

    bcn

    berlusconi

    bexit

    bitcoin

    black friday

    blackberry

    bloomberg

    blue chips

    bluechips

    bme

    bmn

    bns

    boe

    boj

    bolsa de londres

    bolsa de paris

    bolsa europeas

    bolsas

    bolsas y mercados españoles

    bono italiano

    bonos

    bonos a perpetuidad

    boris johnson

    boy

    bpi

    brasil

    bretix

    brexit

    brics

    brujula de mercados

    bruselas

    btc

    bundesbank

    burbuja

    burbuja inmobiliaria

    caixabank

    cajeros bitcoin

    calendario

    call

    cambio climático

    canada

    capital financiera europea

    capital radio

    carbon

    carmen cuenca

    carrefour

    catalana occidente

    cataluña

    cbs

    cciones

    cds

    cellnex

    cesar martin alonso

    chalecos amarillos

    chile

    china

    chirac

    cierre

    cierre de mercado

    cierre forex

    cierrre de mercado

    citigroup

    ciudadanos

    claves

    clinton

    cnbc

    cnmv

    cnpc

    coa cola

    cobre

    coca cola

    coca cola european partners

    coinbase

    colapso financiero

    colonial

    comercio

    comite tecnico asesor

    compañía energética

    compra

    comunidad europea

    congreso

    consejo de administracion

    constructora

    constructora.

    cordoba

    corea del norte

    corea del sur

    cosntructora

    crash bursatil

    credito

    credito mundial

    credito privado

    criptomonedas

    criptonita

    crisis

    crisis bancaria

    crisis financiera

    crisis griega

    crisis monetaria

    crisis mundial

    crisis politica

    crudo

    cryptdivisas

    cryptodivisas

    cryptos

    cuarto trimestre

    cuatro trimestre

    curva de phillips

    curva de tipos

    curvas

    datos live

    david cano

    davos

    dax

    dax 30

    dax30

    dbrs

    de guindos

    deep state

    deep state europeo

    deficit

    deg

    democratas

    depredador economico

    derecha

    desaceleracion

    desacuerdo

    descuento

    desdolarizacion

    desglobalizacion

    deuda

    deuda americana

    deuda eeuu

    deuda española

    deuda europea

    deuda nacional

    deuda publica

    deutschbank

    deutsche bank

    deutschebank

    dia

    dia del inversor

    diego clerc

    dinero del futuro

    dinero fiat

    disputa comercial

    divergencias

    dividendo

    dividendo flexible

    dividendos

    divisa

    divisas

    dolar

    dolar americano