Gold: Toca máximos de 2 semanas y se desploma (1.266$ claves)
October 21, 2016
El Oro subió con fuerza el día de ayer miércoles pero no ha podido continuar su subida el día de hoy, luego de marcar un nuevo máximo de más de dos semanas en los 1.275$ y se volteara a la baja por culpa de la fortaleza del Dólar Americano que subió frente a sus principales pares de divisas del G7, en especial contra el Euro, al cotizar en este momento en los 1,0910.

De esta forma, el Oro toco su máximo de dos semanas después de que el Banco Central Europeo indicara que puede esperar hasta diciembre para discutir nuevamente la reducción de su programa de adquisición de activos, o el posible horizonte en el cual podrían poner fin a la implementación de estímulos en la economía Europea. Una vez que el discurso de Draghi terminó, empezó el desplome del Oro gracias a la subida del Dólar Americano que como sabemos el precio del Oro se establece en dólares, lo que hace que se encarezca el precio para los titulares de otras divisas cuando sube el Dólar americano como ha sucedido hoy en un 0,35% hasta los 98,21 en su Índice Dólar; lastrando así el precio del Oro y de las materias primas como ha sucedido también con el WTI y Brent que caen más de 2% a esta hora.
Debemos tener en cuenta que el precio del Oro en Londres ya ha cerrado en los 1.271$, sin embargo, en este momento en el mercado americano el precio del Oro cotiza justamente en su soporte principal S1 de los 1.266$, luego de haberlo perdido ligeramente al tocar su mínimo diario en los 1.264$. Debemos tener en cuenta también que el máximo de hoy jueves ha sido el de 1.275$, lo cual nos indica un nuevo máximo de más de 2 semanas y mantiene firme la idea de subidas en el precio del Oro pese a esta caída de 10$ el día de hoy en sesión americana. Es fundamental mantener este soporte S1 de los 1.266$ para así mantener intacta nuestra idea y proyección alcista.
Para finalizar la parte fundamental de este análisis, es importante saber que los traders siguen reflexionando sobre las probabilidades de que la FED suba los tipos de interés en diciembre, lo que hace que el Oro sea susceptible a las modificaciones de los tipos de interés de Estados Unidos, ya que una subida haría aumentar el coste de oportunidad de los activos sin intereses como los lingotes.
Para finalizar mi análisis técnico y fundamental del Oro, les comento que la estructura grafica de ayer sigue intacta en cuanto a nuevos soportes y resistencias dado que se ha respetado el soporte principal de 1.266$ y también la R1.
A corto y medio plazo la superación de los 1.266$ nos abrió camino a nuevas subidas en el precio y accionar comprador. Por la parte de arriba en el Oro, debemos estar muy atentos a lo que haga el precio al atacar la zona de R1 ubicada ahora en 1.280$, la cual solo romperá si se mantiene por arriba de 1.270$. Una ruptura fundamenta y fuerte de R1 nos llevaría al nivel R2 de los 1.292$ muy cercanos a su nivel psicológico de los 1.300$ como R3 y objetivo final alcista. Por la parte de abajo tenemos que el soporte principal se encuentra en los 1.266$ S1, y que una nueva pérdida de este valor, nos llevaría nuevamente a tocar el precio de los 1.250$ como siguiente soporte y S2. Si llegamos a perder fuertemente la S2 podemos ver una extensión bajista y vendedora hasta su punto clave de los 1.235$ en donde ubicamos la S3 y objetivo final bajista.
Disclaimer:
Las opiniones vertidas en este artículo son únicamente la visión del mercado del analista. Bajo ningún punto de vista representan ideas de inversión.
Recuerde que invertir en el mercado de valores conlleva sus riesgos. Asesórese con un profesional antes de operar en los mercados.




Featured Posts
Recent Posts
August 7, 2019