Cuenta Atrás: ¿Explosión en el Crudo?
October 24, 2016
El mercado experimenta durante las últimas sesiones una ligera mejoría pero efímera probablemente.
Durante el análisis de esta semana detallaremos los factores por los que consideramos que estamos ante una cuenta atrás en toda regla.
Factor geopolítico:
Ocho barcos de la marina rusa, entre ellos un portaviones y un submarino nuclear atravesaron durante finales de la semana pasada el canal de la mancha, poniendo en máxima alerta a la marina británica. Su destino es Siria. Representantes del alto mando militar ruso han declarado que si la coalición estadounidense ataca posiciones del ejército sirio los sistemas antiaéreos rusos podrán derribar aviones norteamericanos. El petróleo WTI y el par USDRUB reflejan la inquietud de estos momentos.
Factor elecciones:
Estados Unidos: el hecho de que nos encontremos a pocos días de que se celebren las elecciones de la mayor potencia económica y militar del mundo influye en el mercado como es obvio. Como ya señaló el candidato republicano, no se vería una subida de tipos antes de que se celebren las elecciones. En este contexto creemos que el mercado descuenta un dólar fuerte de cara al final de las elecciones, muy probablemente diciembre se producirá la temida subida de tipos. Así lo refleja el índice dólar DXY con una espectacular subida que se dirige hacia lo que sería un triple techo de llegar a los 100,45.
Factor elixir monetario:
El mercado europeo ha demostrado bastante fortaleza durante las últimas sesiones tras las palabras de Draghi. Si por parte de los americanos descontamos un dólar fuerte, el BCE lo tiene fácil para debilitar el euro y así reequilibrar la balanza renta variable europea VS renta variable Estados Unidos.
NUESTRA ESTRATEGIA:
Mercado Europeo:
Es complicado que veamos correcciones antes de las elecciones americanas, que se encargan de mantener el mercado bien sujetado. No obstante, queremos que Europa tiene un sólido techo que le costará romper. Niveles clave:
DAX30: no somos alcistas hasta que no veamos que consolida el índice claramente por encima de los 10.800 puntos.
IBEX35: no somos alcistas hasta que no veamos que consolida el índice claramente por encima de los 9200 puntos.
En ambos casos las probabilidades de corrección son más que factibles.
Mercado americano:
SP500 muestra la debilidad propia de una moneda encarecida los últimos días. En este sentido creemos que lo más caro es una vuelta hacia los 2120 puntos, y de perderlos el verdadero rally de los próximos días que sería un objetivo los 2020 puntos.
Materia prima:
El crudo se ha afianzado por encima de los 50 $ en WTI como pronosticamos. El objetivo de la figura alcista que reflejan las velas semanales nos marca 60 $ y un objetivo final de 70 $ los próximos meses. Creemos que el detonante de este momento alcista era el conflicto de Siria y su escalada de tensión. Echen un vistazo simplemente al gráfico del crudo WTI durante el 2011 y el conflicto de Libia cuando se disparó hasta máximos y tendrán una ligera idea de lo que se puede aproximar. Le recuerdo que en el conflicto Sirio están implicados Irán, Estados Unidos, Rusia y Arabia Saudita. Las naciones más influyentes del crudo a nivel mundial.
La parrilla de estrategias está más que servirá con estos mercados.
La semana que viene haremos un reporte especial sobre las elecciones americanas, comentando el pronóstico de mercado y de análisis de la política fiscal y monetaria de ambos candidatos.
Un saludo y suerte con el mercado.




Featured Posts
Recent Posts
August 7, 2019