Escuela de Bolsa

DOMINE LOS MERCADOS

  • Twitter Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • INICIO

  • ANALISIS

  • FORMACION

  • HERRAMIENTAS

  • NOSOTROS

  • CONTACTO

  • BLOG

  • Blog

  • More

    Análisis Técnico
    Materias Primas

    El Oro cae y espera los resultados de Estados Unidos

    November 8, 2016

    |

    Marco Da Costa

    El Oro ha empezado la semana con caídas luego de abrir el pasado domingo en sesión asiática con un gap bajista en los 1.290$ desde los 1.305$ del cierre alcista del viernes. Desde esa apertura bajista del domingo, el Oro no ha logrado levantar cabeza en 3 días y ha dejado muy lejos su máximo de 1 mes en los 1.309$ tras formar una especie de doble techo como lo venía anunciando en mi análisis anterior. El valor más alto conseguido esta semana ha sido el de los 1.295$ en ese intento de cierre de gap fallido del domingo en sesión asiática; mientras que su valor más bajo semanal ha sido el de hoy martes en los 1.278$ con posterior impulso alcista de una vela hasta los 1.290$ en Wall Street, pero la cual perdió impulso y situó actualmente el precio del Oro en los 1.285$ en donde ubicamos su soporte S1 clave antes de los resultados de las elecciones de los Estados Unidos.

     

    Debemos tener en cuenta que el Oro aun se está negociando por arriba de su línea de tendencia ascendente del corto plazo trazada desde el 7 de octubre pasado, unos días después del colapso de su precio y perdida de los 1.300$. Sin embargo, los indicadores señalan que el precio puede seguir cayendo y el día de hoy será clave para su precio dado que tendremos el resultado de las elecciones americanas en el cual si sale victorioso Trump, el precio del Oro se dispararía junto con el Franco Suizo y el Yen Japonés, mientras que una victoria de Clinton haría perder valor al Oro y a las monedas refugiadas ya mencionadas.

     

    Una posible pérdida de los 1.286$ nos haría caer hasta su siguiente nivel clave de los 1.272$ que actuaria como soporte. El RSI permanece por debajo de su línea de 50 y parece que se inclina a la baja, mientras que el MACD permanece por debajo de sus líneas de 0 y gatillo. Además, tenemos una divergencia negativa entre los indicadores de corto plazo y el precio.

     

    Si nos basamos en el grafico diario D1, podemos ver que el cierre por debajo de los 1.300$ del pasado 4 de octubre (día del colapso para el Oro) nos señalo un cambio de tendencia de medio plazo que ahora estamos luchando por revertir en su precio. Además, el hecho de que el precio haber pasado todo el día de ayer lunes por debajo de esa barrera clave nos puede hacer pensar que la recuperación iniciada el pasado 7 de octubre pudo ser apenas correctiva. Sin embargo, el día de hoy será fundamental para el precio ya que tendremos un gran movimiento en el precio del metal precioso dependiendo del resultado que tengamos en los Estados Unidos ya que la victoria de Trump aumentaría su precio, en contra de lo que sucedería si gana Clinton que desencadenaría una caída quizás acentuada en su precio.

     

    Para finalizar mi análisis técnico y fundamental del Oro, debemos tener muy en cuenta los soportes y resistencias en el Oro a la hora de empezar a recibir o digerir los resultados de las elecciones americanas. Por la parte de arriba, tenemos que vigilar de cerca los 1.286$ ya que una fuerte al alza nos llevaría fácilmente hasta los 1.300$ psicológicos de nuevo. Un resultado beneficioso para su precio en USA haría que la ola compradora lo llevara por lo menos hasta los 1.307$ en donde ubicamos nuestro objetivo alcista para el Oro el día de hoy y mañana dependiendo de quién gane las elecciones, sabiendo que los 1.307$ es su barrera alcista y máximo de 1 mes, la cual nos llevaría a un valor más alto mensual si la rompemos. Por la parte de abajo, si el Oro no logra pasar los 1.286$, lo veremos caer rápidamente hasta los 1.272$ en donde ubico mi objetivo principal bajista. Un accionar de ventas en su precio nos llevaría a tocar sin duda su valor clave de los 1.266$ en donde ubico la S2 y un buen objetivo bajista.

     

    Para los más arriesgados, la búsqueda de los 1.250$ puede ser posible dependiendo de la cantidad de contratos de ventas y el post- resultado de una posible victoria de Clinton.

     

     

     

    Disclaimer:

     

    Las opiniones vertidas en este artículo son únicamente la visión del mercado del analista. Bajo ningún punto de vista representan ideas de inversión.

     

    Recuerde que invertir en el mercado de valores conlleva sus riesgos. Asesórese con un profesional antes de operar en los mercados.

     

    Tags:

    oro

    materias primas

    elecciones EE.UU.

    clinton

    trump

    marco da costa

    Please reload

    Featured Posts

    Trump acorrala a China y el Yuan se hunde a mínimos

    August 7, 2019

    1/1
    Please reload

    Recent Posts

    Trump acorrala a China y el Yuan se hunde a mínimos

    August 7, 2019

    Fin del juego, Deep State y China revela sus reservas

    July 31, 2019

    Please reload

    Search By Tags

    `pound

    4to trimestre

    ACS

    BBVA

    BCE

    BRL

    BTC

    Bancos

    CHINA

    China

    DAX30

    DRAGHI

    Deutsche bank

    Draghi

    ESMA

    EURUSD

    España

    FED

    G6

    GOLD

    HCH

    IAG

    IBEX35

    ITALIA

    JP MORGAN

    JPMorgan Chase & Co (JPM)

    ORO

    Petroleo

    Rusia

    SP500

    TRUMP

    VIDEO ANALISIS

    WTI

    Yellen

    abertis

    accciones

    accion

    acciones

    acciones analisis tecnico

    accionista

    acerera

    acero

    aciones

    acs

    actualidad de mercado

    actualidad rt

    acuerdo

    acuerdo irani

    acuerdo nuclear

    acuerdos comerciales

    adidas

    adolfo dominguez

    adriaan guzman

    adrian guzman

    adrianguzman

    aedas homes

    aena

    aeroespacial

    aerolineas

    aeropuertos

    agenda

    agenda economica

    agenda globalista

    ahorro

    airbus

    albert salvany

    alemania

    alex jones

    alphabet

    amadeus

    amancio ortega

    america

    ampliacion de capital

    analisis

    analisis fundamental

    analisis semanal

    analisis tecnico

    analisis tecnioc

    anañisis tecnico

    análisis técnico

    apalancamiento

    apertura semana

    apertura semanal

    apple

    arabia saudi

    arabia saudita

    aranceles

    arcelormittal

    argentina

    aseguradora

    assange

    atlantia

    audax

    audusd

    aussie

    australia

    balance

    banca

    banca alemana

    banca americana

    banca catalana

    banca española

    banca europea

    banca italiana

    banca portuguesa

    bancca española

    banco de inglaterra

    banco popular

    banco sabadell

    banco santander

    bancos

    bancos alemanes

    bancos centrales

    bancos europeos

    bancos rusos swift

    bank of canada

    bank of england

    bank of japan

    bankia

    bankinter

    bannon

    barometro bursatil

    bayer

    bbva

    bce

    bcn

    berlusconi

    bexit

    bitcoin

    black friday

    blackberry

    bloomberg

    blue chips

    bluechips

    bme

    bmn

    bns

    boe

    boj

    bolsa de londres

    bolsa de paris

    bolsa europeas

    bolsas

    bolsas y mercados españoles

    bono italiano

    bonos

    bonos a perpetuidad

    boris johnson

    boy

    bpi

    brasil

    bretix

    brexit

    brics

    brujula de mercados

    bruselas

    btc

    bundesbank

    burbuja

    burbuja inmobiliaria

    caixabank

    cajeros bitcoin

    calendario

    call

    cambio climático

    canada

    capital financiera europea

    capital radio

    carbon

    carmen cuenca

    carrefour

    catalana occidente

    cataluña

    cbs

    cciones

    cds

    cellnex

    cesar martin alonso

    chalecos amarillos

    chile

    china

    chirac

    cierre

    cierre de mercado

    cierre forex

    cierrre de mercado

    citigroup

    ciudadanos

    claves

    clinton

    cnbc

    cnmv

    cnpc

    coa cola

    cobre

    coca cola

    coca cola european partners

    coinbase

    colapso financiero

    colonial

    comercio

    comite tecnico asesor

    compañía energética

    compra

    comunidad europea

    congreso

    consejo de administracion

    constructora

    constructora.

    cordoba

    corea del norte

    corea del sur

    cosntructora

    crash bursatil

    credito

    credito mundial

    credito privado

    criptomonedas

    criptonita

    crisis

    crisis bancaria

    crisis financiera

    crisis griega

    crisis monetaria

    crisis mundial

    crisis politica

    crudo

    cryptdivisas

    cryptodivisas

    cryptos

    cuarto trimestre

    cuatro trimestre

    curva de phillips

    curva de tipos

    curvas

    datos live

    david cano

    davos

    dax

    dax 30

    dax30

    dbrs

    de guindos

    deep state

    deep state europeo

    deficit

    deg

    democratas

    depredador economico

    derecha

    desaceleracion

    desacuerdo

    descuento

    desdolarizacion

    desglobalizacion

    deuda

    deuda americana

    deuda eeuu

    deuda española

    deuda europea

    deuda nacional

    deuda publica

    deutschbank

    deutsche bank

    deutschebank

    dia

    dia del inversor

    diego clerc

    dinero del futuro

    dinero fiat

    disputa comercial

    divergencias