24 ENE: Calentando Motores - EE.UU vs China y el Futuro del dólar.
January 24, 2017
Saludos amigos.
Volemos con el primer reporte del año 2017. La semana pasada, esperamos que las palabras de investidura del nuevo presidente de gobierno Estados Unidos sacasen del atolladero al mercado.
Llevamos semanas en una fase lateral en los principales mercados del mundo. Lo único excepcional que merece la pena ser comentado, es la debilidad que está padeciendo el dólar desde hace un par de semanas. Analicemos pues, el trasfondo de lo que está por venir.
En terreno económico:
El nuevo presidente los Estados Unidos se ha apresurado en cumplir una de sus promesas electorales. El fin del acuerdo transpacífico por decreto TTP, y el anunció de una reforma del acuerdo continental americano Nafta. Es evidente que en el terreno económico se empieza a vislumbrar esa guerra comercial que tanto se teme y que el mercado apenas es capaz de descontar.
En el video artículos mostramos ciertas cifras macro sobre las reservas de divisas de China y de Estados Unidos, sus respectivos superávits y su reservas de oro así como deuda gubernamental. Con esto nos podemos hacer una idea de la magnitud que podría tener el choque de las dos mayores grandes economías del mundo.
Trump acusó a China de ser una manipuladora de divisas, pero si esta guerra comercial se lleva a cabo finalmente contra China, los Estados Unidos no les quedará más remedio que empezar a abaratar su dólar para poder competir con salarios, y quizá me equivoque, pero creo que eso mismo lo que descuenta la debilidad del dólar: la incertidumbre sobre el futuro de la política monetaria americana.
Renta variable:
En el video reporte mostramos claramente los rangos formados tanto en rentable americana como europea. Otra cosa importante, no se olvide que las noticias a menudo hacen mucho ruido pero poco resultado y para un trader suele ser una trampa. Con esto me estoy refiriendo a los comentarios sobre los bancos españoles, mostramos entre nuestros gráficos el gráfico del sectorial bancario europeo para que veamos que sigue teniendo estructura alcista pese a todo.
Divisas:
Es fundamental que se miren los gráficos en concreto para entender qué va a pasar con las divisas: el gráfico del índice dólar DXY y el gráfico del oro, ambos de ellos en vela semanales. Cinco de las consecutivas en ambos gráficos a la inversa respectivamente muestran esa debilidad del dólar plasmada.
Asimismo la relación contra las principales divisas como el euro, la libra, el yen y el franco suizo corroboran las afirmaciones que estamos haciendo, le invito a que vean los detalles en los gráficos del video adjunto.
En conclusión si quieres saber lo que va a ocurrir con el mercado de divisas, observe detenidamente el oro los próximos días porque sin duda alguna nos anunciará ese posible fortalecimiento del dólar.
Las opiniones vertidas en este artículo son únicamente la visión del mercado del analista. Bajo ningún punto de vista representan ideas de inversión.
Recuerde que invertir en el mercado de valores conlleva sus riesgos. Asesórese con un profesional antes de operar en los mercados.




Featured Posts
Recent Posts
August 7, 2019