Escuela de Bolsa

DOMINE LOS MERCADOS

  • Twitter Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • INICIO

  • ANALISIS

  • FORMACION

  • HERRAMIENTAS

  • NOSOTROS

  • CONTACTO

  • BLOG

  • Blog

  • More

    Video Análisis
    Opinión

    Estrategias Semanales - BCE & FED, Crudo y Politica Monetaria.

    May 16, 2017

    |

    Gonzalo Cañete.

    Iniciamos una semana en la que apenas ha habido cambios desde la victoria de las elecciones francesas.

     

    La sobrecompra que acompañó a los días previos a las elecciones se desinfló tras la victoria de Macron.

    Personalmente yo esperaba en la renta variable europea y los principales índices europeos un efecto Pull Back que trajese buenas oportunidades de compra. No obstante, no ha sido así y el mercado se mostró durante la semana pasada errático. La excepción es el índice alemán, DAX30 que muestra un patrón de continuidad de tendencia alcista. Mirar gráficos y objetivos en el video adjunto.

     

    Las claves para Europa: ¿Mano dura en el BCE?

     

    Aquí lo importante ahora es ver si la política monetaria del BCE podrá cambiar o no, ya que se ha convertido en el tema de debate tras las elecciones de Francia. Ya previamente antes de las elecciones hubo algún que otro anuncio filtrado a través de Reuters que fortaleció el EUR.

     

    En mi opinión la política monetaria en Europa no cambiará, queda mucho para que eso suceda. Los datos de empleo siguen siendo nefastos pese a que Europa no hablar de eso en sus debates monetarios.

     

    El único argumento a favor de ese cambio es la estabilidad supuesta que debería reinar en Francia y los datos de inflación crecientes que presenta Europa con un crecimiento relativamente aceptable.

     

    Las Claves para EE.UU: ¿Se suavizará la FED?

     

    En Estados Unidos pasa lo contrario. Deberíamos tender un dólar fortaleciéndose, así como una subida de tipos que siguiese la agenda monetaria marcada. Sin embargo, el último dato macro publicado este último viernes mismo, muestra una tasa de IPC se más débil de la esperada. Motivo suficiente para asustar al dólar y debilitarlo. La interpretación del mismo dato es sencillamente que la Reserva Federal no continuaría con la subida de tipos a menos que haya motivos inflacionistas claros.

     

    Sin embargo los gráficos nos dan un dólar que debería fortalecerse sin problemas frente a otras divisas. Quizá las claves pasan por las medidas administrativas que inicia el nuevo gobierno americano. Desafortunadamente la magia de trampa está perdiendo su efecto del mercado y el anuncio del programa de política fiscal ha dejado bastantes cabos sin atar.

     

    El crudo y las políticas monetarias mundiales.

     

    Por último, no hay que olvidar que los niveles de crudo se están mostrando desde hace meses y meses con un patrón fuertemente alcista. El crudo es la materia prima más inflacionista que existe. Sus variaciones de precio influyen a escala exponencial en los precios de todos los activos disponibles en el mercado. La razón es simple, cualquier artículo que sea un bien tangible ha debido ser transportado hasta su punto de venta o tienda, el aumento de costes del combustible empleado para transportarlo hace que se encarezca el precio final del producto.

     

    Es esa misma tasa de inflación la que determina cuál será la política monetaria aplicar sobre el euro o sobre el dólar los próximos meses o años.

     

    Existen otros interrogantes que se podrían investigar siguiendo por esta misma línea. La demanda de consumo de crudo a nivel mundial sigue estando débil, evidenciando una ralentización en la economía mundial. En este contexto la subida del crudo sería extremadamente dañina, disminuyendo aún más la actividad comercial mundial.

     

    Le recuerdo que si quiere ver más en profundidad los análisis que hemos presentado resumidamente en este artículo puede pinchar el video al pie del artículo y ver al detalle toda la información.

     

     

     

     

    Disclaimer:

     

    Las opiniones vertidas en este artículo son únicamente la visión del mercado del analista. Bajo ningún punto de vista representan ideas de inversión.

     

    Recuerde que invertir en el mercado de valores conlleva sus riesgos. Asesórese con un profesional antes de operar en los mercados.

    Please reload

    Featured Posts

    Trump acorrala a China y el Yuan se hunde a mínimos

    August 7, 2019

    1/1
    Please reload

    Recent Posts

    Trump acorrala a China y el Yuan se hunde a mínimos

    August 7, 2019

    Fin del juego, Deep State y China revela sus reservas

    July 31, 2019

    Please reload

    Search By Tags

    `pound

    4to trimestre

    ACS

    BBVA

    BCE

    BRL

    BTC

    Bancos

    CHINA

    China

    DAX30

    DRAGHI

    Deutsche bank

    Draghi

    ESMA

    EURUSD

    España

    FED

    G6

    GOLD

    HCH

    IAG

    IBEX35

    ITALIA

    JP MORGAN

    JPMorgan Chase & Co (JPM)

    ORO

    Petroleo

    Rusia

    SP500

    TRUMP

    VIDEO ANALISIS

    WTI

    Yellen

    abertis

    accciones

    accion

    acciones

    acciones analisis tecnico

    accionista

    acerera

    acero

    aciones

    acs

    actualidad de mercado

    actualidad rt

    acuerdo

    acuerdo irani

    acuerdo nuclear

    acuerdos comerciales

    adidas

    adolfo dominguez

    adriaan guzman

    adrian guzman

    adrianguzman

    aedas homes

    aena

    aeroespacial

    aerolineas

    aeropuertos

    agenda

    agenda economica

    agenda globalista

    ahorro

    airbus

    albert salvany

    alemania

    alex jones

    alphabet

    amadeus

    amancio ortega

    america

    ampliacion de capital

    analisis

    analisis fundamental

    analisis semanal

    analisis tecnico

    analisis tecnioc

    anañisis tecnico

    análisis técnico

    apalancamiento

    apertura semana

    apertura semanal

    apple

    arabia saudi

    arabia saudita

    aranceles

    arcelormittal

    argentina

    aseguradora

    assange

    atlantia

    audax

    audusd

    aussie

    australia

    balance

    banca

    banca alemana

    banca americana

    banca catalana

    banca española

    banca europea

    banca italiana

    banca portuguesa

    bancca española

    banco de inglaterra

    banco popular

    banco sabadell

    banco santander

    bancos

    bancos alemanes

    bancos centrales

    bancos europeos

    bancos rusos swift

    bank of canada

    bank of england

    bank of japan

    bankia

    bankinter

    bannon

    barometro bursatil

    bayer

    bbva

    bce

    bcn

    berlusconi

    bexit

    bitcoin

    black friday

    blackberry

    bloomberg

    blue chips

    bluechips

    bme

    bmn

    bns

    boe

    boj

    bolsa de londres

    bolsa de paris

    bolsa europeas

    bolsas

    bolsas y mercados españoles

    bono italiano

    bonos

    bonos a perpetuidad

    boris johnson

    boy

    bpi

    brasil

    bretix

    brexit

    brics

    brujula de mercados

    bruselas

    btc

    bundesbank

    burbuja

    burbuja inmobiliaria

    caixabank

    cajeros bitcoin

    calendario

    call

    cambio climático

    canada

    capital financiera europea

    capital radio

    carbon

    carmen cuenca

    carrefour

    catalana occidente

    cataluña

    cbs

    cciones

    cds

    cellnex

    cesar martin alonso

    chalecos amarillos

    chile

    china

    chirac

    cierre

    cierre de mercado

    cierre forex

    cierrre de mercado

    citigroup

    ciudadanos

    claves

    clinton

    cnbc

    cnmv

    cnpc

    coa cola

    cobre

    coca cola

    coca cola european partners

    coinbase

    colapso financiero

    colonial

    comercio

    comite tecnico asesor

    compañía energética

    compra

    comunidad europea

    congreso

    consejo de administracion

    constructora

    constructora.

    cordoba

    corea del norte

    corea del sur

    cosntructora

    crash bursatil

    credito

    credito mundial

    credito privado

    criptomonedas

    criptonita

    crisis

    crisis bancaria

    crisis financiera

    crisis griega

    crisis monetaria

    crisis mundial

    crisis politica

    crudo

    cryptdivisas

    cryptodivisas

    cryptos

    cuarto trimestre

    cuatro trimestre

    curva de phillips

    curva de tipos

    curvas

    datos live

    david cano

    davos

    dax

    dax 30

    dax30

    dbrs

    de guindos

    deep state

    deep state europeo

    deficit

    deg

    democratas

    depredador economico

    derecha

    desaceleracion

    desacuerdo

    descuento

    desdolarizacion

    desglobalizacion

    deuda

    deuda americana

    deuda eeuu

    deuda española

    deuda europea

    deuda nacional

    deuda publica

    deutschbank

    deutsche bank

    deutschebank

    dia

    dia del inversor

    diego clerc

    dinero del futuro

    dinero fiat

    disputa comercial

    divergencias

    dividendo

    dividendo flexible

    dividendos

    divisa

    divisas

    dolar

    dolar americano